Conceptos de Orientación:

1. Johnston (1977), “Orientación es la ayuda que se presta a las personas para que resuelvan sus problemas y tomen decisiones prudentes” (p. 18).
2. Senta (1979), “Un proceso o conjunto de acciones para ayudar a otros en la solución de situaciones críticas y conflictos o en la satisfacción de necesidades para el logro de un estado de bienestar” (p. 169).
3. Rendón (1985), “Descansa en los principios filosóficos que reconocen las potencialidades existentes en el ser humano, y en los principios psicosociales que condicionan la existencia del hombre en la vida” (p. 17).
4. Ministerio de Educación (1987), “Toda acción organizada para ayudar a otro a crecer en independencia y productividad personal” (p. 12).
5. Bisguerra (1998), “La orientación y la intervención psicopedagógica como un proceso de ayuda continuo a todas las personas, en tos sus aspectos, con objeto de potenciar el desarrollo humano a lo largo de toda la vida” (p. 9).
6. Domínguez (2005), La concepción de la orientación adoptada en la investigación cuenta con elementos claves como son: parte integral del proceso educativo; implica a todos los educadores; debe llegar a todos los alumnos; cubre todos los aspectos del ser humano. Por eso, será concebida como un proceso de ayuda dirigido a todos los educandos a lo largo de toda la Educación Básica, con el objeto de potenciar el desarrollo integral del alumno. Esto es un ejemplo de una subpágina.
|